1/8/25

Poema de Norberto Barleand

 


OSCURIDAD


Se ha vuelto oscuro,

y no es de noche,

como una pesadilla

pero no  estamos dormidos.

Lo que ocurre,

gira entre nosotros,

parece no incomodar.

No vemos o no queremos mirar?

Estamos con los ojos abiertos,

 nos rodea una  luz intensa.

Quema nuestros rostros

no  ilumina  ni alumbra, 

porque

                            casi.  Todo,

                               se ha vuelto oscuro.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

9/5/25

Poema de Norberto Barleand

 


                            MEMORIA 

 

SIN MEMORIA .TODO ES NADA

El relente de la tierra,  su cansancio,

la agonía en la hoyada de los tiempos,

el  apocalipsis  de las bestias.

El mundo  desmembrado en la codicia,

y la ambición que ahoga el llanto.

Los vampiros, charreteros

con espuelas y piquetas,

con pechos, con escudos.

renacerán entre los truenos

con el corazón ardido que derrote la inclemencia.

cuando sepulten en el barro de los huesos

la azada en el sol de   las moradas.

y un ángel con pudor y con bravura

 en el vientre de una hoja

despertarán 

        con semillas de fuego y de futuro

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

24/2/25

Poema de Norberto Barleand

 


EL FUEGO DE LOS DÍAS 

 

Camino los brotes del sol, 

sus caricias.

La vida con su vértigo impone ausencias

Propone     alternar el dolor,

volar con   las águilas al cielo

en el azul de una tarde, 

con   una estrella en cada mano

con un manto de  estrofas en la  aurora

transitar  con  las esquirlas y las flores

y una  mariposa  cenicienta

que sostienen con amor

                                 el fuego de  los  días

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

29/1/25

Poema de Norberto Barleand

  


                                                Oíd mortales 

 

Llegó un ángel oscuro

con sus garras de odio 

cegado en su mística salvaje 

 

La Patria se fundó Estancia

con púas, estacas y bendecidas tumbas

Desde el  Poder y la  conquista.

brutal en la impiedad,

fecundo en la vasija del castigo.

 

¡Alambraron la Tierra¡

Los dueños del cañón y los morteros,

del fuego y de la vida,

de las balas y el hambre

sepultureros de hijos y de vientres .

con rémoras de entrega

y el pueblo empobrecido por verdugos

con las vendas del triste vasallaje.

 

No podrán

con la memoria,

con el muro donde estallan

el coraje y las luchas de los ecos recientes,

una historia de luto y llanto

donde sublevada la sangre

 han claudicado las fauces del horror y  de la muerte

con banderas, raíces  y huecos de furia.

 

Con  los  miedos,  el silencio,

con las  astas invictas

con la intemperie y el brillo

y las garras de fuego.

 

No se escuchan los ruidos de las rotas cadenas

No   se observa el trono  a la noble igualdad.

Oíd mortales el grito sagrado

Libertad, Libertad , Libertad

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

18/12/24

Poema de Norberto Barleand

 


LLANTO


Es invierno,

frío intenso,

acecha como un golpe duro,

penetra las entrañas con un latido seco.

Un niño llora, pregonan,

llora sin motivo.

Será cierto?

Puede suceder niño llore sin   motivo?

Su llanto interpela y  avergüenza.

Lo rodean y preguntan algo obvio

Porque lloras?

No responde y  sigue llorando.

Desde luego su llanto no es un capricho,

Sus ojos indefensos lo delatan,

La crueldad, el desamparo,

La intemperie, el silencio,

Él mira con sus pies de barro

la indolencia como una proclama no escrita.

Sus lágrimas parecen eternas,

Se derraman sobre su rostro,

                                   y el mío.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

7/10/24

Poema de Norberto Barleand

 


MORADORES


Somos moradores de un paisaje

que habitamos

para  crecer  desde la solidaridad

en los patios del mundo y sus cobijas

con las voces del tiempo.

                                    SIN CADENAS.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

9/9/24

Poema de Norberto Barleand

 


ANGUSTIA


Hay un sesgo de angustia en el gemido,

el  corazón salta atrás de una serpiente,

enreda lo sentidos

        en un abismo de cráteres violentos.

El ultraje torvo y ciego

intenta destruir un pasado

 de   llanto sumergido.

Asemejan cristales que crujen

entre puñales y agujas

asfixian,  palidecen.

La impotencia  abruma el grito enajenado

en el candor oscuro del jadeo,

hasta que los puños del viento y sus antorchas,

enciendan la llama

            Nuevamente.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

27/5/24

Poema de Norberto Barleand

 


Utopía

 

Vengo de utopías que no fueron,

 busco  utopías que no existen ,

 herido de mentiras, tal vez de fábulas,

transcurren las calles de mi tiempo,

horadando verdades que aún perduran

en la profundidad de la palabra.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

13/3/24

Poema de Norberto Barleand

 


  CEGUERA 

 

Resultó pequeña la dimensión del mundo,

al que imaginé de estrofas y alamedas,

sin los huecos del dolor 

                                y sus desgarros,

sin las bofetadas del hambre.

La noche descalza los  murciélagos

en   el llanto de madres humilladas.

y   niños a quienes le fugaron su caricia

No habrá luto para el horror a tanta muerte.

El tiempo arroja las vendas al olvido.

          Despeja la ceguera de los pueblos.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

29/12/23

Poema de Norberto Barleand

                                                


SIN DESPEDIDA


Mi padre partió sin despedirse

en madrugada, con el dolor del otoño,

un diez de julio,

entre el llanto de mi madre

y su cuerpo extendido en el suelo,

yo estrenaba veinte años 

cuando acompañe a Laura luego del baile a su casa en Banfield 

con una camisa celeste y el saco azul de mis primeras hojas.

Mi padre partió sin despedirse,

quedó grabado en mí con llamas de cielo.

y el sepia de los años que no han borrado su recuerdo,

la sonrisa   amplia,

generosa, los silencios,

 reflexiones que guardo en el cofre del tiempo

 Lucha por ser libre y solidario

Suma más  vida a la vida, decía

Se ampliará tu universo,

 la alegría será más intensa

Albañil, astronauta, abogado o poeta,

el camino será el mismo.

Hacia adelante y sin atajos

Sigo esas  huellas, le  diría,

pero mi padre partió sin despedirse

lo atrapó la muerte.

Súbita,  irreverente, absurda

    en una vida plena de amor y de coraje.

 

Hoy Tan lejos y tan cerca   afirmo:

ha sido hermoso compartir la infancia

la adolescencia primera de un joven presuroso e inquieto,

aventuras dispersas, ágoras perdidas, 

el café en las tardes soberanas y nuestras,

 el tango y el fútbol

Mi padre partió sin despedirse

 pasaron casi    sesenta años y la bruma del rocío

aun moja con sed de vida los últimos rincones

Mi padre partió sin despedirse.

me dejó un sombrero, las corbatas en el cajón

Su ejemplo 

Y la infinita ternura de sus  ojos  verdes. 

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

18/10/23

Poema de Norberto Barleand

 


REVIVIR LA AURORA 


Llegamos 

de antiguos vendavales,

puentes  quebrados

gritos milenarios  y mutilados sueños

 

Luces de fuego  iluminaron

los caminos

en las constelaciones del crepúsculo.

 

Aún en las derrotas.

erguidos capitanes

del músculo y la furia

nunca han claudicado.

 

No perseguimos estelas melancólicas

ni cielos donde surcan negras palomas.

 

Buscamos las flores en las  estepas del destino

poblando las junglas del tiempo

por un mundo con hebras de Paz y huellas.

 

Somos moradores de un paisaje

que habitamos

para crecerlo solidario y numeroso

 

Las amarras lentamente  se fueron torciendo

con sus anclas de ruinas y tormentas

hasta alcanzar la oscuridad que nos  empuja

                 a parir estrellas heridas de sangre.

 

Tal vez sin darnos cuenta

regresar a un pasado de horror y lágrimas

será buscar la muerte entre las sombras

 

y tarde será 

               para revivir la aurora 

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

18/9/23

Poema de Norberto Barleand

                                   


ESQUIRLAS DE TORMENTAS 

 

Hay duendes   que caminan las huellas de mis ojos,

acercan telarañas 

de rostros tan amados

que se han vuelto recuerdo

 

Los pasos dispersos de silencios

donde tala la mesura en el alba del tiempo.

 

Arcones y perezas,

heridas que manchan el brillo de las manos

y abren terraplenes de estrofas inconclusas,

besos que no he escrito cegados de  tormentas.

 

Lejos

la lluvia

persigue los fantasmas

                      donde muere la inocencia

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

3/6/23

Norberto Barleand comparte a Enriquez/Villarroel/de Battista

 

             

EL CENTRO DEL MISTERIO

 

Acabar un cuadro significa

                                       destrucción,

nunca se finaliza la obra;

en los pinceles todo es descubrimiento,

la pintura es el centro del misterio,

los errores son la verdad,

repetirse es el castigo.

 No existo,

Desaparezco.

 El tiempo es la línea de tu vientre.

 

Pedro Enríquez

 



BAJO LA MISMA ESTRESHA

 

El frío que extinguió a los dinosaurios

posiblemente nos esté afectando, amor.

Yo cruzo puentes, abotonado hasta el cuello

luchándole a la neumonía que me agarra cada año

como si en eso hubiera poesía.

Vos vivís estornudando, hacia adentro

como si expulsar bacterias fuera algo malo

y así vamos por las calles

demacrados

con la mano en el bolsillo trasero del otro.

Dos enfermos terminales en busca de editor.

 

Ezequiel Villarroel

 



Cierre los ojos

vea

cómo arranco su sangre en esta danza

de qué manera le curo la amargura

y le acurruco la oscuridad.

Fíjese qué limpio queda su aliento negro.

Mi lengua en su cuello que vive y muere,

mis dientes clavados en el ritmo

de su respiración.

 

Pamela de Battista

Etiquetas:

26/4/23

Poema de Norberto Barleand

                               


HOJAS EN PENUMBRAS

 

Los vientos del oprobio

poblaron las fatigas

con los huesos  polvorientos de llanto

en el estribo de los Dioses ilustrados

 

Frágil sustancia que se agita

entre amuletos y fetiches

cuando

        el fuego corroe las violetas

y las cenizas abrevan en pupilas

para observar los rostros del milagro.

 

En ese rincón construimos

              los muelles de la indiferencia,

las bóvedas vacías del

             miedo y las mentiras

 

El último grito en la distancia

desde el fondo de los tiempos

abandonará la queja

                  hasta vencer las ruinas

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

18/3/23

Poema de Norberto Barleand

 

                                    

RETINAS DE LA MEMORIA

                                                                               

Me alejan de la infancia

el mantel tendido en la  mesa de los sueños , 

de mis queridos padres,

tíos, primos, vecinos ,  el barrio todo,

Una guirnalda de luces en la vereda

el timbre de la  sirena a las doce,

el brindis.

 

Los amigos del umbral,

el  empedrado de una calle

                cuando solo transitaba la alegría .

El Telégrafo,  La Rosalinda ,

cafés del viejo Abasto  transformado en Shopping.

 

No  me abruma la nostalgia ni persigo los recuerdos,

El sepia de la vida se refleja en cada foto.

Mi hermana y nuevas búsquedas junto a mis hijos

sembrando la esperanza.

 

El  giro virtual  me  acompaña desde un nuevo amanecer

donde comparto  la fugacidad

en un futuro de vértigo y de  asombro

            Pero  los os ojos de  ese tiempo, 

 permanecen como un arpón de estrellas

grabadas en la retina

                                    de la memoria

                                      y del corazón. 

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

15/2/23

Poema de Norberto Barleand

 


 

SERPIENTES DE LA AURORA

 

Retorna  del ventanal y de la sombra,

palmeras calcinadas.

 el horror multiplicando olvidos 

y el olvido es la matriz

donde  se esconde  la mutilada estirpe dela VIDA .

SIN MEMORIA, TODO ES NADA

El relente de la tierra,

su cansancio,

la agonía en la hoyada de los tiempos,

el  apocalipsis  de las bestias.

El mundo  desmembrado en la codicia

y la ambición que ahoga el llanto

intenta   hundir el orgullo de la sangre.

Los vampiros, charreteros

con espuelas y piquetas,

con pechos, con escudos.

renacerán entre los truenos

con el corazón ardido que derrote la inclemencia.

Sepultarán en el barro de los huesos

la azada en el sol de   las moradas

Y un ángel con pudor y con bravura

despertará en el vientre de una hoja

con semillas de fuego y de futuro

             Hasta parir las serpientes de la aurora

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

18/1/23

Poema de Norberto Barleand

 


Fuego en las campanas 

 

Un día,

tal vez, un día cualquiera,

las huellas retumben

con la seda del encuentro a cada paso

en un rostro de velo transparente

con una mueca de fuego en la mirada.

 

Los claroscuros del asombro,

encendieron   su nombre en las alturas

para quebrar rutinas y distancias.

 

Un mar de cansancio,

un racimo acunado en las batallas,

a plena flor,

a toda luz,

para poblar los mapas

el pulso de una senda

            en la garganta

un mensaje de jilgueros y corolas

    

 regando el pan de los andamios.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

14/12/22

Poema de Norberto Barleand

 


Insomnio

 

Un tajo  invade el insomnio

palpita en la oscuridad,

se pierde con la pereza de los días

La finitud del tiempo

       del rumbo sin rumbo,

desliza un espejo azul

y asoma en  su  agonía.

cuando una rama herida

      quema sus hojas en el vacío.

La derrota es dolor,

un grito en el cosmos del miedo.

donde el hueco se hará luz 

cada vez que la muerte acose

 y la vida renazca

                como el sol cada día

 

© Norberto Barleand

Etiquetas:

12/8/22

Poema de Norberto Barleand

  


Carabelli  eterno


Al querido /escritor Julio Carabelli

Falleció en Tucumán el 7 de diciembre  2014

Amigo de la vida  , el amor,  la tertulia, y el poema

 

Cincuenta  años  pasaron,

tal vez ,  fuiste a buscar  en las alturas

las águilas quietas

el poema inconcluso con  tus manos de orfebre.

 

Recuerdo nuestras jóvenes luchas

cuando todo era virgen  sin penumbras ni ausencias

y en el mundo asomaba compromiso y  futuro

 

Llegamos del fogón ,

     del canto   eterno celebrando palabras

en un tiempo de encuentros , solidario y  distante

 

Ahora   sacude el  dolor

con perfume de cielo,

hechizo  y     nostalgia 

entre cardos y   zafras,  

Julio del alba

Carabelli  del viento

peregrino del árbol con sus hojas de fuego

 

Cuando el sol refractaba

las criptas vacías, 

los párpados ciegos

no escuché  tu ironía,

la novela ni el cuento.

 

En las semillas del aire

una voz    de congoja

te busca en las sombras  

desde el grito impotente

que te nombra y proclama

                      con el llanto en silencio.

 

© Norberto Barleand

Etiquetas: