27/9/23

Poema de Estefanía Ceballos

  


Cuerpoobraje

 

habito este cuerpo como una constructora

conozco la corriente eléctrica que corre por debajo

las piezas en desuso

las habitaciones a medio terminar

este cuerpoobraje sabe indicarme de antemano las fisuras

los posibles impactos que atentan contra sus zonas blandas

 

el desconcierto aquí suele ser insoportable

y las horas pasan como un enjambre de insectos en épocas de plaga

 

nuestro alimento viene siempre de las alturas

pero lo indomable

son los detalles más sutiles

los pliegues de los ángulos

las marcas que insisten

y revelan esos sitios

por los que comenzará

la demolición

 

© Estefanía Ceballos

Etiquetas:

Poema de Jorge Bonomini

 


Me mudo

sé que vendrás

tan solo dame cinco minutos y te paso la dirección.

Es sólo un momento

si no tuviera estas manos temblorosas….

hubiera evitado hacerte esperar tanto.

Para ganar tiempo saca el auto y toma la carretera hasta

donde termina la ciudad.

Y pregunta por el muerto. 

 

© Jorge Bonomini

Etiquetas:

Poema de Antonio Tello

 


Partícula 

 

Descubro sus ojos

en el escaparate de lámparas ciegas.

 

Sin verme,

su mirada me atraviesa y de pronto siento

las formas elementales de la materia,

la química precisa del abrazo que me convierte

en un diminuto cataclismo del tiempo.

 

© Antonio Tello

Etiquetas:

Poema de Ana María Lassalle

 


DOMINGO CON LLUVIA

 

cuando me levanté

hoy a las 8,30

los pájaros no estaban

tampoco el sol

 

a poco llegó Galo

 

me dijo

salgo abuela a entrar a Osvaldo

porque llueve

 

él trotó hasta su cucha

muy contento

calladito

con cara de obediente

aunque no convenció a nadie

 

sonriendo

lo miré de reojo

 

las nubes me miraron

detrás de la ventana

 

al rato llegaron las palomas

giraron

y una calandria

se posó en el caldén

 

le dije a Galo

vuelvo a la cama

 

ya terminó la lluvia

me avisaron 

 

© Ana María Lassalle

Etiquetas:

Poema de Blanca Lema

 


Si el pedido de captura llegaba

había que cambiar de país y rogar que no te chupen en el trayecto. 

 

Piedras

 

Pienso en la noche de las piedras,

en el húmedo silencio que tienen las fronteras.

 

También pienso en un lugar dónde morir

y en el viento que no tendré cuando lo haga

porque lo habrás retenido

temeroso

de que él se lleve mis gestos.

 

—¡Alto, viento! —dirás

con esa risa imperfecta que siempre se enredará

con las palabras que no dices.

 

—¡Alto ahí!

 

Y el viento te desobedecerá

buscando el exilio de otras piedras.

 

© Blanca Lema

Etiquetas:

Poema de Aníbal Benítez

 


Dios es un gato en mi barriga

lo alimento con cereales

a veces me pide queso y whisky

 

Hoy está borracho

voy a vomitar a Dios.

 

© Aníbal Benítez

Etiquetas:

Poema de Amalia Mercedes Abaria

 

 

INCERTIDUMBRE

 

No estaba en el plan

y ahora un gran espacio

interroga la escena.

No hay oráculos ni precisiones.

El horizonte

un remoto agujero negro,

incógnita para la noche

y el día.

 

El alto follaje

arroja sus señales

pero no las vemos.

Los peces lustran sus escamas

antes del cadalso.

 

 Ojos encandilados salen

de sus órbitas pero no ven.

Algunos buscan el límite

entre lo cierto y lo incierto.

 

Las predicciones científicas

no salen de su asombro

y asombran sus contradicciones

 largos debates inundan

los medios de incomunicación.

 

El futuro es una nube negra

que invade cualquier aventura.

Las palabras se mudan a pañuelos descartables

pero nadie quiere llorar.

Nadie quiere llorar.

 

Muchos se esconden en las  vidrieras

Otros compran pelucas

y antifaces para la próxima

fiesta de carnaval.

Pero no habrá ni corsos

ni bailes

las serpentinas volarán de balcón

en balcón

y unos silbatos despertarán

a los ancianos sobrevivientes.

 

La incertidumbre es así

sin espejos, sin programas

solamente ir  sin miedos

 hacia la oscuridad.

 

© Amalia Mercedes Abaria

Etiquetas:

Poema de Alicia Vincenzini

 


El tiempo no es lo que creía

 

los sueños saludan al ideal

para aferrarse a pequeñas realidades cotidianas

 

la palabra se confirma

poderosa

y el silencio sepulta historias para siempre

 

los lazos del amor sostienen

 

me mecen.

 

© Alicia Vincenzini

Etiquetas:

26/9/23

Poema de Dolores Etchecopar

 


en alguna habitación se soltó la noche

desde entonces nunca es ahora

y la casa se mueve rápido

tan rápido que solo la lentitud se le nota

 

mientras aún tanteo en la oscuridad

un lugar donde vivir

el mundo se desliza

su velamen rompiéndose

en los ojos y los labios crueles

de las Personas Dormidas

 

© Dolores Etchecopar

Etiquetas:

Poema de Margarita Drago

 


Un cuerpo que aún palpita

                                   

                                    A Elsa Narváez de Bazán, compañera

                                      In memoriam 

 

Un cuerpo rígido

una boca desdentada que

se abre y englute el alimento

que le ofrece la mano del amante

una mirada fija perdida

en una realidad extraña

unas frases inconexas

un pensamiento

una palabra

una ligera sonrisa 

enlace

fugaz acople

con una historia

lejana compartida

un cuerpo que reclama unos brazos

que lo alcen

un cuerpo que se resiste a ser tierra

un cuerpo que añora sus pasos

por caminos polvorientos

por espacios urbanos

unas manos que dibujan

redes laberínticas

jeroglíficos con mensajes

de otros tiempos

un cuerpo que se negó al castigo

que renunció a memorias que laceran

un cuerpo que aún palpita

que aún se para

que aún se apega a una cama

a unas sábanas

a un cuarto reducido

celda cárcel carceleras

un cuerpo que se rehúsa a

compartir la mesa con

otros cuerpos que

aún tienen memoria.

 

© Margarita Drago

Etiquetas:

Poema de Edith Galarza

 


tanto


tanto

        /que ya

no sé vivir sin eso


me quema el cuero/me arde el hambre

como perro sin dueño 

 

me mira desde un rincón

tu ausencia

y yo paso distraída/apenas le rozo el lomo

para no darme cuenta

                                  /de que no estás.


© Edith Galarza


Etiquetas:

Poema de Daniel Ocaranza

  


                                      A Marcelo Martino


El techo

se ha derrumbado.

Un estruendo seco

ha devastado la noche.

Revisamos los daños

como quienes contemplan

la debacle de la historia.

Las canaletas

no resisten el aguacero y

las gotas

caen al interior,

explosión diminuta

sorda

grito ahogado hacia adentro.

Líneas verdes

bajan por las paredes

cuatro metros hasta el zócalo,

ríos delgados

invisibles

se expanden

telaraña líquida imperceptible

que erosiona en una forja

su camino.

Con las últimas luces que perduran

cargamos nuestros trastos

y cruzamos el umbral a la calle.

Entre ayer y mañana

habrán pasado

veinte años.

El recuerdo de este lugar

que llamáramos casa

es piel quemada

cocida

bajo el santo y seña

de un hierro caliente.

Ahora que somos adversos

hemos acertado

y volvemos a partir.

 

© Daniel Ocaranza

Etiquetas:

Poema de Teresa Gerez

 


Cataratas de luz

en los cerros

 

Delineados sus lomos

son animales gigantes

en reposo

 

Tonalidades de azul

y de verde

que no puedo

traducir en palabras

 

Encadenamiento

                          liaison

                                     demociones

 © teremimigerez

Ilustración Acuarela de Adrián Llovera (enviada por la autora del poema)

Etiquetas:

25/9/23

Poema de Elena Demitrópulos

 


“Mi voz quedará cantando para conservar el lugar que ocupo” del poeta Álvaro Sebastián Cormenzana.

 

La desilusión del Munay


Moje mis pies

en las esteras de Reyes,

cedí la cáscara al norte del Chañi;

habité sus ramales

y la fiebre del oro me durmió.

Apreté mi Nuna

al pecho, y una tropa de espíritus

soplo mi aliento de blanca gurú.

Alcé vuelo

cerré el pico,

arropé la herida en mis pies.

 

Cierta vez fui pájaro de enero en su calor.

 

Munay: amor

Nuna: alma

 

© Elena Demitrópulos

 

 

Etiquetas:

Poema de Luisa Futoransky

  


DELTA


3


en manos de Monet

los camalotes se disfrazan

de nenúfares primero

y de ninfeas después

 

detrás del relumbrón

él y yo sabemos

que la procesión va

y riela

muy por dentro

 

© Luisa Futoransky

Etiquetas: