22/11/12

Poema de Rubén Gómez


(vuelta) 

el viejo fue una vez / y volvió // 

la otra vez que el viejo fue / no fue /
sino que volvió a volver /
y en cada vuelta sintió viento blanco
que roía la memoria // 

supo que no estaba en él ser un viajero /
supo qué era un regresante

 

 

© Rubén Gómez

12 comentarios:

Anonymous Anónimo ha dicho...



"supo qué era un regresante"... bellísimo, Rubén.

Un abrazo,

Alicia Márquez

22 de noviembre de 2012 a las 16:52  
Blogger Anamaria Mayol ha dicho...

Muy bueno..de alguna manera todos somos regresantes ..Un abrazo

22 de noviembre de 2012 a las 17:03  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Excelente idea y gran ejecución. Un fuerte abrazo.

Jorge Luis Estrella

22 de noviembre de 2012 a las 22:02  
Anonymous Anónimo ha dicho...

...regresar es parte del camino, el viento, testigo y acompañante ilumina tu poema,
Beso grande
Montse Bertrán

22 de noviembre de 2012 a las 23:47  
Anonymous Anónimo ha dicho...

me hace recordar que de alguna manera, todos somos sobrevivientes de algún naufragio. gracias por el poema.
dario wurtz paiva

23 de noviembre de 2012 a las 13:34  
Blogger Isabel ha dicho...

"En cada vuelta" más poesía. Interesantes los regresos.Un abrazo
Isabel Llorca Bosco

24 de noviembre de 2012 a las 13:21  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Rubén: no es el tema del poema sino cómo lo decís lo que fascina. Me recuerda la sabiduría shamánica, lo del "regresante" y lo del "viento blanco". ¿Será la voz de la Patagonia que entró en el poema?Algo de viaje iniciático, algo de Castaneda.·Ese "viejo" está nombrado como los "abuelos " de los mayas, con respeto, como se acostumbraba en la época en que los ancianos eran los portadores de la sabiduría.Un poema muy mágico Irene Marks

25 de noviembre de 2012 a las 10:48  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Rubén: no es el tema del poema sino cómo lo decís lo que fascina. Me recuerda la sabiduría shamánica, lo del "regresante" y lo del "viento blanco". ¿Será la voz de la Patagonia que entró en el poema?Algo de viaje iniciático, algo de Castaneda.·Ese "viejo" está nombrado como los "abuelos " de los mayas, con respeto, como se acostumbraba en la época en que los ancianos eran los portadores de la sabiduría.Un poema muy mágico Irene Marks

25 de noviembre de 2012 a las 10:48  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Querido Rubén: me impactó tu poema, dejar de ir y venir y comenzar a regresar, el viajero aún tiene preguntas, el regresante se despojó de ellas, está abierto al misterio. Felicitaciones por el profundo planteo y la excelencia en la escritura!! Beso grandote, María Chapp

25 de noviembre de 2012 a las 22:20  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Apuesta original y profunda. Me gusta.

Claudio Simiz

27 de noviembre de 2012 a las 14:08  
Blogger LIDIA CARRIZO ha dicho...

LA VIDA Y SUS LABERINTOS...
¿SABEMOS REALMENTE CUANDO SE VA Y CUÁNDO SE REGRESA?... . ME QUEDA ESE REGRESO PENSANDO...
GRACIAS ME GUSTA ESE DESAFÍO
LIDIACC.

29 de noviembre de 2012 a las 14:06  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Hermosas cada palabra y el formato q adquirieron, muy buenooo!
Alicia Corrado Mélin

2 de diciembre de 2012 a las 9:20  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio