18/1/25

Poema de María Teresa Andruetto

 


Extravío

 

Aún no sabe decir

su nombre y la han mandado

(a lo de Rabachino,

a comprar harina, azúcar

negra, polvo de hornear).

 

Si lo hace bien,

le darán

(caramelos, estampitas,

besos).

 

En el bar hay olor

a hombres, y a vino viejo.

               También un piso

flojo de madera,

               y ya está el miedo

de pisar en falso.

 

Lleva un papel escrito

(en el hueco de la mano

lleva la letra de su madre).

 

Le han ordenado:

No te pierdas, y va mirándose

los pies, cuenta

los pasos.

 

Cree

(... pero es una intuición

oscura) que quien se mira

los pies no se extravía.

 

Cuenta los pasos

(y después las sílabas,

los cuentos, las monedas),

con los ojos fijos en los zapatos,

pero lo mismo se pierde

en el recuento.

 

© María Teresa Andruetto

Etiquetas:

23 comentarios:

Blogger Alicia ha dicho...

¡Qué maravilla, María Teresa! Mirarse los pies para no perderse.
Abrazo grande,
Alicia Márquez

18 de enero de 2025, 17:13  
Anonymous Mabel Sierra Karst ha dicho...

Hermoso poema, ternura y dureza entremezcladas al "contar" esa infancia

18 de enero de 2025, 17:30  
Anonymous Marisa Cascallares ha dicho...

Belleza!!!

18 de enero de 2025, 17:41  
Blogger luis benítez ha dicho...

La destacada autora de Arroyo Cabral en otra demostración de su pericia en el género, donde aúna la capacidad de penetración en la sensibilidad del lector mediante el flash de la escena cotidiana transfigurada por el núcleo de sentido que le da a sus versos. Medido uso del poema narrativo en función de lo realmente aludido. Oficio y talento reunidos: María Teresa Andruetto.

18 de enero de 2025, 17:48  
Blogger asd ha dicho...

Una belleza ! Te admiro. M. Elena.

18 de enero de 2025, 19:41  
Anonymous Dardo Passadore ha dicho...

Tremendo que decir

18 de enero de 2025, 23:48  
Blogger Susana de Iraola ha dicho...

La habilidad de lanarradora recala en tu poesía creando vuelo a lo simple de la vida. Gracias!

19 de enero de 2025, 1:11  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Estremecedor. Susana Siveau

19 de enero de 2025, 5:21  
Anonymous Andrea Delfini ha dicho...

Belleza. La historia detrás del poema❤️‍🩹

19 de enero de 2025, 10:57  
Anonymous Graciela Ballesteros ha dicho...

Ayyy qué maravilla..tu inmensa sutileza que defiende y alerta la crueldad, lo indefenso en peligro.. tan necesario en estos tiempos donde también pasaron la motosierra sobre lugares que nos podían proteger. Gracias maestra.

19 de enero de 2025, 12:51  
Anonymous Susana Zulema Noé ha dicho...

Poema de una realidad dura y que no pierde vigencia. Ha sido poetizada magistralmente por la autora

19 de enero de 2025, 13:09  
Anonymous Susana Zulema Noé ha dicho...

Poema de una realidad tan dura.Ha sido poetizada magistralmente por su autora

19 de enero de 2025, 13:11  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Me encanta. Escenas súper sensibles. Gracias. Felicitaciones

19 de enero de 2025, 13:41  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Un sentido poema que duele. Gracias. Bea Belfiore

19 de enero de 2025, 19:10  
Anonymous Marcelo González Del Río ha dicho...

Hermoso poema de una grande

20 de enero de 2025, 7:57  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Muy bueno
Matías López

20 de enero de 2025, 9:09  
Anonymous Lydia Helander ha dicho...

Una maravilla!!

20 de enero de 2025, 13:42  
Blogger Silvia Susana Durruty ha dicho...

Maravilloso!! Muy muy bello

21 de enero de 2025, 13:08  
Blogger Sandra Pien ha dicho...

Bello poema narrativo, crea y recrea un mundo.

22 de enero de 2025, 12:46  
Blogger Jorge Luis Carranza ha dicho...

La fragilidad, la vulnerabilidad...pueden tocarse en el poema...gracias

25 de enero de 2025, 13:30  
Anonymous Anónimo ha dicho...

El temor al extravío y el método para canalizar la certeza que, ígual se pierde en el recuento Gracias María Teresa Andrueto. Héctor Ghidini.

26 de enero de 2025, 23:43  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Hermosura triste, áspera suave. Abrazo!
Carolina Bugnone

27 de enero de 2025, 10:15  
Blogger Leonor Mauvecin ha dicho...

Hermoso poema narrativo donde la infancia muestra la fragilidad de la vida

30 de enero de 2025, 1:29  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio