9/6/25

Orlando Valdez comparte a Tinivella/Zabala

 


Somos

 

Somos estibadores changarines playeros

somos docentes amas de casa colectiveros

somos trapitos poetas kioskeros

somos las mujeres y los hombres invisibles

somos los que vinimos a salvar el mundo

 

somos cajeros guardavidas enfermeras

somos vendedores de pañuelitos de lechucitas parteras

somos soderos afiladores de cuchillo meceras

somos los hombres y las mujeres invisibles

somos los que vinimos a salvar el mundo

 

Nunca vamos a ser dueños de nada

salvo de nuestra propia zozobra

de nuestra propia incertidumbre de nuestro propio miedo,

de nuestro ardor

de nuestro sutil paraíso íntimo.

Nadie nunca nos va a votar porque no estamos en ninguna lista

salvo en la de algún psiquiatra, en la de algún orfanato, en la de

alcohólicos anónimos,

en las listas negras, siempre fuimos ovejas negras.

Nos vas a encontrar durmiendo en la estación o en un biblioteca

pública,

 

tirados en un pasillo o dando clases en una escuela de un barrio de la

periferia

siempre en la periferia, en el borde, siempre borders.

Nos vas a encontrar hablando solos en la mesa de un bodegón

o en algún pueblo perdido en la cosecha de algodón

nos vas a encontrar en un ómnibus o un camión desvencijado

o limpiándole el culo a una vieja en algún hotel de la muerte.

Somos cabecitas negras, jipis, sobrevivientes, rotos

somos mariposas efímeras, relincho, bocanada

somos una memoria pulsando, un capullo, el delirio.

Somos hombres y mujeres invisibles,

somos los que vinimos a salvar el mundo.

 

© Federico Tinivella



La caída de un anillo

 

He caminado por las calles del centro

y siento que algo se escapa por un hueco.

La sangre sedienta busca acción,

entre la mezcla de espectros ocultos

de losetas sucias y viejas casonas.

Si te muestras ansioso, te consumirás

en las trampa del asfalto.

Habrá poco bullicio, un rumor leve

que debes escuchar.

Es el grito mudo de una ciudad agonizante.

El sonido eterno

de la caída de un anillo

 

© Rassiel Zabala

Etiquetas:

10 comentarios:

Blogger Diego E. Suárez ha dicho...

Un poema encantador. ¡Gracias, Orlando! ¡Gracias, Gustavo por tu admirable labor!

9 de junio de 2025, 16:49  
Blogger Sandra ha dicho...

Gracias por este poema! Tan necesario en estos tiempos! Abrazos litorales

9 de junio de 2025, 16:53  
Anonymous gloria arcuschin ha dicho...

Un poema bello en su dolor en su ruda realidad actual !

9 de junio de 2025, 17:15  
Blogger Alfredo Lemon ha dicho...

Somos esa vulnerabilidad y esa locura, esos trompos!!
Gracias Orlando por compartirnos la profunda y cierta visión de Tinivella.
Salute desde Córdoba. Los abrazo!

9 de junio de 2025, 17:58  
Anonymous Anónimo ha dicho...

La repetición le da mucha fuerza a tus hermosos versos. Cristina Noguera

9 de junio de 2025, 19:23  
Blogger Susana de Iraola ha dicho...

Excelencia en la visión de los que somos , felicidades!

10 de junio de 2025, 10:51  
Anonymous Noemí Correa Olivé ha dicho...

Poesía atravesada de realidad y compromiso con l@s vulnerables. Felicitaciones!!

10 de junio de 2025, 22:20  
Blogger Liliana Corredera ha dicho...

Intenso poema que muestra la crudeza de los desplazados!!! Gracias!! Liliana Corredera

11 de junio de 2025, 8:15  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Muy bueno!

11 de junio de 2025, 9:32  
Blogger Sylvia Cirilho🪷 ha dicho...

Intenso Tinivella y mirada social alta. Lo que hace bien🍷

28 de junio de 2025, 10:34  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio