27/6/25

Edu Barreto comparte a Zaracho/Larroza/Cabrera

 

 

No soy poeta, a lo sumo, okupa literaria.

La poesía es un gerundio que se habita.

Quiero creer que el horizonte son puntos suspensivos,

y yo, fragmento contradictorio, inacabado.

El margen será siempre mi vanguardia.

Caminando en esta vida-cuerda-floja,

la poesía-ganzúa me abrió para siempre la retina,

y ya nunca más volvería a mirar a un perro

como si solo fuera un perro.

 

© María Esther Zaracho


 

Ausencia


«Dale tiempo al tiempo», me decían...

Esa cueva oscura no es el abismo,

no es un cuchillo que mata,

es un perro que muerde

en las cuatro esquinas de la habitación.

 

© Nelson Larroza


 

Desobedece


Tu cuerpo no es sagrado. 

Tu cuerpo es un sintagma contingente 

a merced del relato

Víctor Mora


Para quienes castigan nuestros afectos

por ser disonancia y grieta 

                   de su cotidiano disfraz

accidentes en medio del engaño colectivo 

                  que nutre sus privilegios:

 

Aunque nos maniaten el deseo 

multipliquen los estigmas

y nuestras infancias ardan 

               en temprano atardecer

cada beso hambriento

y cada caricia mutilada 

            es tajo y refugio  

 

Nombrarse en este mundo es desobedecer

El silencio solo cimienta el horror 

                 que no nos pertenece.

 

© Élian Cabrera

Etiquetas:

8 comentarios:

Blogger graciela elvira ha dicho...

Felicitaciones a los nuevos poetas. sorprendida de tana buena poesía. debo decir que me atraparon en sus versos .

27 de junio de 2025, 23:39  
Blogger Alfredo Lemon ha dicho...

Gracias Edu por acercarnos a estos poetas. Me detengo en María Esther Zaracho, en su firmeza, en sus definiciones.
"No soy poeta, a lo sumo, un okupa literaria.../ El margen será siempre mi vanguardia..."
La poesía- ganzúa de sus párrafos nos abren al infinito decir!
Original y esplendente...
Muchas gracias!
Los saludo desde Córdoba

28 de junio de 2025, 9:58  
Anonymous Anónimo ha dicho...

Gracias, Edu, por traer poetas y poemas de tu tierra, abrazo, Catalina Boccardo

28 de junio de 2025, 14:54  
Blogger Edu Barreto ha dicho...

Gracias Graciela, son compañerxs de la trinchera poética paraguaya. Esther de Caaguazú, Nelson de San Estanislao y Élian de Asunción. Para difundir cómo se escribe desde esta isla rodeada de tierra. Añua (abrazo en guarani)

28 de junio de 2025, 15:44  
Blogger Edu Barreto ha dicho...

Gracias Alfredo por tus impresiones, ese poema poderoso está en el libro de María Esther: Esto no es una postal y recoge poemas escritos entre Asunción, La Habana y Montevideo, lugares donde la poeta habitó. Añua (abrazo en guarani) desde Asunción

28 de junio de 2025, 15:46  
Blogger Patricia Berho ha dicho...

Gracias Edu .... movilizan estos textos , como dice Elian "accidentes" que interpelan . Felicitaciones.
Y Feluz aniversario mispoetascontemporaneos 🌿🌿🌿

29 de junio de 2025, 0:05  
Anonymous Analia Florio ha dicho...

"Nombrarse en este mundo es desobedecer" 👏🏼👏🏼🌷

29 de junio de 2025, 2:15  
Blogger Silvina Vuckovic ha dicho...

¡Qué buenas voces, las tres, gracias!

4 de julio de 2025, 21:38  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio