Páginas

6/1/25

Poema de Graciela Ballesteros

 


MUJER DE LOS OJOS AGUADOS

 

La nostalgia cubre tu piel morena.

Un tormento perenne te acecha

y, escondido

entre las nervaduras de la memoria,

te devuelve

una imagen quebrajada.

 

Mujer de los ojos aguados

cuerpo albergue

de lágrimas

peso cristalizado

que se esconde

en el bosque de tus pensamientos.

En su espesura

arropas

todas las sombras.

 

Mujer de los ojos aguados

mira:

cómo el cielo llora y grita

desploma su carga

se salva

se sana

se renueva.

 

Mujer de los ojos aguados

es hora de que llames

a la tormenta.

No es tarde para

fertilizar la vida

y renacer

con mejillas

de

azucenas.

 

© Graciela Ballesteros

14 comentarios:

  1. "renacer con mejillas de azucenas" ... qué belleza ese final, Graciela (Ramón)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias compañero. Qué las mujeres puedan amanecer así.. ♥️🦋

      Eliminar
  2. Imágenes y música conjugadas equilibradamente en tu profundo poema. Gracias Graciela y "a renacer con mejillas de azucenas..." Te abrazo grande Alfredo Lemon

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias mi queirdo Alfredo. Vamos a pensar en un mejor año..te quiero

      Eliminar
  3. y, escondido
    entre las nervaduras de la memoria,

    ufff… Gran imagen. Hermoso poema. Gracias cumpa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias mi queirdo Leandro. Siempre en mi corazon. ♥️🦋

      Eliminar
  4. renaciendo. crreo que así fui leyendo tu poema con un final que aplaudo. susana zazzetti

    ResponderEliminar
  5. Qué divino texto, querida poeta y amiga!!!!! Gracias por tu arte!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Me encantó la música interior del poema, querida Graciela. Abrazo.
    Laura Moreno

    ResponderEliminar
  7. Qué poderosa metáfora la mujer de los ojos aguados que me transmite una sensación de tristeza. Pero cuando llama a la tormenta siento que llama a la liberación y a la renovación. Griselda Rulfo.

    ResponderEliminar
  8. Este poema me sugiere un acto de psicomagia para liberar tormentos y tristezas a través del llanto. Muy bueno.
    Juany Rojas

    ResponderEliminar
  9. Cierre precioso para un poema sanador. Abrazos, querida Graciela!!

    ResponderEliminar