
Río
...........a Virginia Woolf
Recibime así
muda estatua
de mármol líquido
Acaríciame los tobillos gastados
de viento, de caminados amaneceres
y furiosos cielos rojos,
que aunque el día se consuma
lento, entre volutas humeantes;
este dolor salvaje de hiedra
seguirá hundiéndose en mí,
como las raíces del odio.
Recibime así,
crepuscular
muñeca rota
distante/ cercana
con todo mi pasado ondulado
y este cuerpo oblicuo
En el destiempo
hay un hueco que me nombra
© Claudia Isabel Lonfat
Imagen enviada por la autora del poema
Claudia, tu poema es perfecto. el dolor como hiedra, el pasado ondulante, la ofrenda al río de su vida personal, ya que la eterna buscadora, la incansable vanguardista, la hacedora de lo no hecho persistemientras haya un lector capaz de leerla sin prejuicio. Su obra ha dado brotes: por ejemplo el libro y la película Las horas. Muy ligada a nosotros por la admiración apasionada de Victoria Ocampo. Por su amor a Proust, por sus luchas, en este poema de su muerte revive como aquella mañana de primavera en Londres, después de un largo encierro de Virginia, cuando Mrs. Dalloway se encamina a comprar flores, que florecen en tu poema, Claudia. Gracias, por acercarla para leerla y releerla y amarla sin prejuicios (aún posibles porque se trata de una mujer). Hay que compenetrarse mucho con la escritora y tener mucho talento para escribir un poema así, que pienso difundir en mi taller.
ResponderEliminarUn abrazo
Isabel Llorca Bosco
no me cabe más que admirarte doblemente: por recordar a virginia, su dolor, su decisión, su entereza en el amor, y por la delicadeza en el abordaje del tema. muchísimas gracias por traerla de la desmemoria inmerecida. susana zazzetti.
ResponderEliminarIsabel, muchas gracias por tus palabras y cálida lectura de mi poema. Soy una admiradora de Virginia, y no me atrevería a juzgarla ni a ella ni a ninguna mujer; ya ves que la llamo por su nombre de pila, como a todas las que admiro, por sentirlas cercanas, cotidianas...
ResponderEliminarpara mi sería maravilloso que difundas el poema en tu taller, nuevamente gracias!
Muchas gracias Susana!
ResponderEliminarCuan grande es la palabra escrita, nos ha compartido con profundidad y acierto, un trocito de vida de la estupenda Virginia Woolf.
ResponderEliminarGracias.
QUERIDA CLAUDIA EXCELENTE POEMA Y FELIZ DIA DEL AMIGO, AHORA Y SIEMPRE
ResponderEliminarCON CARIÑO
GRACIELA LICCIARDI
Merecido y espléndido homenaje
ResponderEliminarFelicitaciones
Alicia Borgogno
Una grandiosa, Virginia, su vida y su literatura de una gran riqueza y empuje, qué bueno este homenaje.
ResponderEliminarfelicitaciones por el poema logrado
Betty
Gracias por convidarnos con este hermoso poema
ResponderEliminarHermoso y conmovedor homenaje, Claudia.
ResponderEliminarAplausos, bises y besos
María Rosa León
Hermoso , sentido y muy poético homenaje. Me encantó. Un abrazo. Gastón Sequeira
ResponderEliminarClaudia!! Que bien logrado este poema, las palabras acertadas, como si hubieses calzado sus pies, muy bueno, felicitaciones y qué podemos agregar después del acertado y nutrido comentario de Isabel ja!
ResponderEliminarBesos
Lily Chavez
Sonia
ResponderEliminarGraciela L.
Alicia
Betty
Milagros
María Rosa
Gastón
Lily
Muchas gracias por sus maravillosos comentarios. :)
David A. Sorbille dijo...
ResponderEliminarMagnífico poema, Claudia. Un abrazo
Poema homenaje de gran profundidad, me impactó, besos, María Chapp
ResponderEliminarMuy bueno querida Claudia, se aprecia la admiración hacia Virginia.
ResponderEliminarUn reconocimiento poético, en armonía con imágenes de gran belleza. Felicitaciones.
Elisa Dejistani