
.................A David Slodky
Nunca supo si existían
los lugares
los países
el shamaim.
Nunca lo supo
incluso había olvidado
la forma del árbol
el vuelo del pájaro
y murió preguntando
si seguía corriendo el río
al otro lado de las rejas.
© Julio Carabelli
¡Qué poema! ¡y qué final! Muy bueno, felicitaciones Julio.
ResponderEliminarCristian Gentile
Qué dolor y qué bien expresadas estas carencias, y sobre todo la del recuerdo, ese "río detràs de las rejas", como suprema esperanza inalcanzable. Tal como en el Infierno de Dante, el recuerdo de la felicidad perdida es una tenaza que retuerce el alma. Excelente Irene Marks
ResponderEliminarahhhh! qué dolor!cuánta fuerza en tan pocas letras. Chapeau!
ResponderEliminardesgarradora imagen^ apreciado julio^^^
ResponderEliminarbuhamente^^^
m.e
desgarradora imagen^ apreciado julio^^^
ResponderEliminarbuhamente^^^
m.e.
desgarradora imagen^ apreciado julio^^^
ResponderEliminarbuhamente^^^
m.e.
desgarradora imagen^ apreciado julio^^^
ResponderEliminarbuhamente^^^
m.e.
Simplemente: extraordinario poema por su dolorosafuerza y brevedad contundentes.
ResponderEliminarUn abrazo. Liliana Lapadula
Julio, como está escrito en el Tanáj, es curioso que se comience por el cielo (shamain), y no por la tierra (harezt). Pero deduzco que un prisionero debe pensar primero en el cielo y en el ave, para concluír rememorando la forma del árbol y ese río que él intuía detrás de las rejas. Bella y profunda poesía.
ResponderEliminarFelicitaciones Julio. Muy buen poema, logrado desde el inicio hasta el final! Baci. Beatriz.
ResponderEliminar