Los invito a leer en este sitio a aquellos poetas contemporáneos que por una u otra razón son admirados por mí... Todos los poemas aquí publicados tienen registro de autor y no pueden ser usados sin el consentimiento de los respectivos autores.
LAS FOTOS USADAS SON EXTRAÍDAS EN SU MAYORÍA DE INTERNET, SI ALGUNA PERSONA PIENSA SE USO SU OBRA SIN AUTORIZACÍON ME AVISA Y RETIRO LA IMAGEN DE INMEDIATO.
Un abrazo Gustavo Tisocco
Instagram
@gustavotisocco69
Páginas
▼
8/2/12
Poema de Mariano Shifman
ESTOICOS ANÓNIMOS
Sólo por hoy rehusaré los sabores de la fiesta.
Sólo por hoy bastará un chasquido en seco.
Mis labios sellarán la gracia sólo por hoy.
Porque nadie conoce la sed antes de la primera copa:
Muy buen poema, Mariano, con juegos de palabras y el estoico no beber por cada día del alcohólico va definiendo el misterio existencial de la sed en unos estupendos versos "La sed viene después de la primera copa/la sed viene viviendo", con esta hermosa aliteración final. "Sed de vivir" y sed que produce vivir. Un abrazo Isabel Llorca Bosco
Qué poema, Mariano!. Primero golpea en el pecho, luego uno puede ir reflexionando sobre él, dejando que los diversos y complejos sentidos puedan ir, al menos parcialmente, desovillándose. Para mí tu poesía destaca un renunciamiento primero que busca el oro de la sed. No agotarla, saciarla, demolerla, sino experimentarla, gozarla, sostener en ella el vivir. Como si pudieras decir: "es en ella que está la verdadera fiesta".Un vacío actuando como causa.Impresionante tu poesía! Un abrazo Amalia Zacoutegui
Mariano, como siempre tu lenguaje es inteligente y singular, pocas palabras para hablar de tanto, este es un talento tuyo que impacta. Felicitaciones. Eduardo Chaves
Mariano: Un poema para leerlo y releerlo, para gustarlo y degustarlo porque las palabras nos convocan y el final es una fiesta. Gracias por esta maravilla.
Muy buen poema, Mariano, con juegos de palabras y el estoico no beber por cada día del alcohólico va definiendo el misterio existencial de la sed en unos estupendos versos "La sed viene después de la primera copa/la sed viene viviendo", con esta hermosa aliteración final. "Sed de vivir" y sed que produce vivir.
ResponderEliminarUn abrazo
Isabel Llorca Bosco
como dice isabel, la fuerza del poema está en la intencionalidad de cada día, a través del juego maravilloso de palabras. un abrazo. susana zazzetti.
ResponderEliminarmagnífico poema y manejo del lenguaje
ResponderEliminarsaludos
Anahí Duzevich Bezoz
"La sed viene viviendo". Magnífico cierre para un poema maravilloso.
ResponderEliminarUn abrazo,
Alicia Márquez
Mariano
ResponderEliminarMe gustó mucho ese juego de palabras.
El cierre..."la sed viene viniendo"
muy bueno.
Un abrazo
Alicia Borgogno
Qué poema, Mariano!. Primero golpea en el pecho, luego uno puede ir reflexionando sobre él, dejando que los diversos y complejos sentidos puedan ir, al menos parcialmente, desovillándose.
ResponderEliminarPara mí tu poesía destaca un renunciamiento primero que busca el oro de la sed. No agotarla, saciarla, demolerla, sino experimentarla, gozarla, sostener en ella el vivir. Como si pudieras decir: "es en ella que está la verdadera fiesta".Un vacío actuando como causa.Impresionante tu poesía!
Un abrazo
Amalia Zacoutegui
Un poema con mucha fuerza y una realidad aplastante
ResponderEliminarmaria elena tolosa
Mariano, como siempre tu lenguaje es inteligente y singular, pocas palabras para hablar de tanto, este es un talento tuyo que impacta. Felicitaciones. Eduardo Chaves
ResponderEliminar... infelices-no-tan-anónimos ... los que renuncian a la fiesta de la vida ... rotundo y estremecedor, tu poema, Mariano ...
ResponderEliminarun abrazo
Lía Miersch
Mariano: Un poema para leerlo y releerlo, para gustarlo y degustarlo porque las palabras nos convocan y el final es una fiesta. Gracias por esta maravilla.
ResponderEliminarJorge Luis Estrella