Páginas

8/10/25

Homenaje por el fallecimiento de SONIA QUEVEDO

Me entero del fallecimiento de Sonia Quevedo y me da mucha tristeza. Una gran amiga, una gran poeta. Persona noble que conocí hace muchísimos años en este sendero que nos da La Palabra y aunque nunca nos vimos personalmente, nuestro afecto era enorme.

Espero pueda reposar en paz y que la alegría retorne a su esfera. Un abrazo enorme a sus familiares y amiges, Gus.


Olvido y piel


No es que exista el obligado olvido/ no!/ es…  esa eterna memoria lastimada/ que al recorrer caminos/ tatúa huella en la piel.

Y no es que sea un alma desgastada/ no!/ es ese solo eterno todo que dormita…/ abrazado sin miedo ni remedio a esa piel que un día fue!

 

© Sonia Quevedo

 

La nada

 

Hoy se abriga la tarde y se duele en su todo/ y es abismo la noche que presiente su nada.

Y se asombra el recuerdo/ y se agranda el pasado/ y se duerme la calma ante lo inevitable.

Y se acerca el destiempo.../ de una noche en su nada.

 

© Sonia Quevedo

 

Un mal sueño

 

Irrumpe por entre el silencio de una noche calma/

y a contratiempo/

obviando lo previsto se abre trocha por un canal estrecho.

Y al luchar/ contra el incierto mundo de las sombras/

con su cuerpo todo/

tiempo y fuerza le abandonan/ esperanza y calma están vencidos/

y por donde nadie espera/ se vuelca haciendo caos.

Ahora/ Víctima y victimario son espectro.

 

© Sonia Quevedo

 

Igual que pétalos

 

¿Que si te quiero?

Tú que entre nubes sueñas

y vives noches en vez de auroras,

dime: ¿será posible?

Abrió los brazos semejando alas,

y al cerrar despacio,

pareciendo pétalos de batatilla

apretó lento y suave;

y al inclinarse, exhaló un suspiro.

Cerró sus ojos.

 

© Sonia Quevedo

 

ENTREVISTA A SONIA QUEVEDO https://entrevistasamispoetascontemporaneos.blogspot.com/2009/11/entrevista-sonia-quevedo.html

 

VIDEOPOEMA DE SONIA QUEVEDO https://videopoemas-mispoetascontemporaneos.blogspot.com/2009/03/sonia-quevedo.html

 

 

Soy autodidacta y escribo desde siempre, ya que lo primero que reconocí y aprendí fue el lenguaje de la naturaleza contando con unos añitos, talvez unos 8.

Corto es mi recorrido por los caminos de la poesía; más, larga la vivencia compartida con la naturaleza plena; puedo entregarles largos diálogos silenciosos llenos de palabras, mágicas noches y alboradas de ensueño.

Tengo recuerdos de la edad adulta invadiendo mi sueño; tristes recuerdos de noches pasadas recorriendo callejas de grandes ciudades habitadas siempre, por los indigentes hoy más conocidos como desechables; son ellos los duendes, niños y mendigos que esconden su hambruna con vicio barato teniendo por camastro cualquier vecindario entre adoquines o zaguanes sucios de Lupanar barato.

Este ha sido mi tendón de Aquiles, mi dolor constante, mi sentimiento de impotencia plena, ese querer y no poder remediar el sufrimiento ajeno.

Hoy, disfruto el encuentro con poetas del mundo que cuentan de amores, tristezas, dolores y de esas mágicas hadas que guardan sus mentes sagradas tan llenas de luz y calor.

(Biografía Extraída del blog, no actualizada)


9 comentarios:

  1. David Sorbille dijo....Mi más sincero pésame!!

    ResponderEliminar
  2. No la he conocido.. pero un poeta que se va, es un trino que se calla.. pero no aquí, donde queda por siempre su memoria y su legado. Te das cuenta realmente lo que es este blog? QEPD y se sume al coro de los ángeles. 🩷🌷

    ResponderEliminar
  3. Lamento la pérdida. Seguramente su poesía nos envuelva con su magia.
    Ana Romano.

    ResponderEliminar
  4. Lo lamento muchísimo. Yo también tuve una amistad virtual con Sonia, persona encantadora. Le deseo toda la paz.

    ResponderEliminar
  5. Lo lamento muchísimo. Yo también tuve una amistad virtual con Sonia, persona encantadora. Le deseo toda la paz.

    ResponderEliminar
  6. Cuando una poeta deja el mundo existencial, sus versos se corporizan en la eternidad. Abrazo tardío.

    ResponderEliminar
  7. Qué buenos poemas.Lamentable pérdida.Q.e.p.d.

    ResponderEliminar
  8. Qué buenos poemas!!! Q.e.p.d.Lamentable pérdida.Patricia Graziadei

    ResponderEliminar
  9. que encuentres siempre una hoja en blanco, desde dondemestés. qepd. susana zazzetti

    ResponderEliminar